Publication
Publication
Jun 5, 2015
Sharon Flynn & Liz Vergara
Gaining secure land tenure is a fundamental business requirement for mine development that can result in displacement and resettlement of families and communities. Achieving consensual land access and successful livelihoods transition requires long time frames and deep engagement between the company and the community. Mine development can also take years and can be highly uncertain as companies increase or decrease their investment according to changing business strategies, falling or rising commodity prices and the availability of capital. Given these dynamics, one of the critical challenges for mining projects is securing consent from local communities for future land access, while minimizing community exposure to business uncertainty. This paper describes how Rio Tinto Minera Peru’s La Granja Project developed an approach that aspired to integrate and align the business and project schedule with a responsible approach to engagement and agreement-making on land access.
Obtener la tenencia de la tierra es negocio fundamental requerido para el desarrollo minero que puede resultar en el desplazamiento y reasentamiento de familias y comunidades. Lograr acceso a la tierra de forma consensuada y con una exitosa transición de los medios de vida requiere plazos largos y un profundo compromiso entre la empresa y la comunidad. El desarrollo de la mina también puede tomar años y puede ser muy incierto ya que las empresas aumentan o disminuyen su inversión de acuerdo a los cambios en las estrategias de negocio, la caída o aumento de los precios de las materias primas y la disponibilidad de capital. Teniendo en cuenta estas dinámicas, uno de los retos fundamentales para los proyectos mineros es asegurar el consentimiento de las comunidades locales para el futuro acceso a la tierra, y reducir al mínimo la exposición de la comunidad a la incertidumbre empresarial. Este artículo describe cómo el Proyecto La Granja de Rio Tinto Minera Perú desarrolló un enfoque que aspiraba integrar y alinear el negocio y cronograma del proyecto con un enfoque responsable para la toma de decisiones y acuerdos sobre el acceso a tierras y relacionamiento comunitario.
Land Access and Resettlement
Stakeholder Engagement
Land Access and Resettlement
Stakeholder Engagement
Land Access and Resettlement
Stakeholder Engagement